Publicado el

Cómo convertirse en un adicto al ejercicio

Cómo mantener la motivación

Todos tienen amigos que, a pesar de los ajetreados Nunca se pierden un día en el gimnasio. ¿Quién no puede dejar de hablar de la próxima 10K. ¿Quién no puede dejar de sonreír después de la clase de yoga?. Claro, son un pocos, bueno, obsesivos con el ejercicio. Pero los envidiamos a ellos! La buena noticia es que todos tenemos el potencial para convertirnos en-fitness obsesionado, dice Tom Holanda, un entrenador físico celebridad con sede en Connecticut, fisiólogo del ejercicio, y experto en psicología del deporte. Aquí hay 20 maneras probadas para hacer del ejercicio en un hábito.

cycle-class-fun-400x400

1- Levantarse temprano

En este mismo momento, debe establecer su alarma y disponer todo lo necesario para su entrenamiento de la mañana. (Encender una lámpara tan pronto como su alarma se apaga, dice blogger gimnasio Tina Haupert, por lo que despierta más rápido.) Hacer ejercicio a la misma hora todos los días puede ayudar a mejorar más rápidamente, un estudio de la Universidad del Norte de Texas y otras investigaciones han demostrado que las personas que hacen ejercicio en la mañana son más propensas a continuar con su entrenamiento de los que ejercen más tarde en el día. Después de todo, si usted consigue su sesión de sudor fuera del camino a primera hora de la mañana, no te pierdas las distracciones inesperadas surgen más tarde en el día. (Y ya que estamos en el tema, omita el botón de repetición: La investigación sugiere que esos extras pocos minutos en la cama en realidad puede que se sienta más cansado.)

2- Darle seis semanas

Hay una leyenda urbana que se tarda 21 días por algo para convertirse en un hábito, pero hay poca evidencia para respaldar esta afirmación. Para el ejercicio, es probable que sea más como de seis semanas, dice Rebecca Woll, gerente de entrenamiento personal en Equinox en la ciudad de Nueva York. “Esto es cuando se empieza a ver cambios estéticos en su cuerpo”, explica. “Una vez que vea los cambios que usted querrá volver a la edad que tenga!” Esto también tiene que ver con el tiempo, usted comenzará a notar la diferencia en cómo se siente si se olvida de un día o dos de ejercicio, y usted comenzará a apreciar la alta natural que se produce después de un buen entrenamiento.

3- Encontrar su nicho

Así que trató de girar y que lo odiabas, o te has hecho daño en su primer día de CrossFit. Eso no quiere decir que todas las formas de la aptitud no son para ti, así que vuelve por ahí y prueba una diferente. “Encuentra algo que te hace desconectar y le da una liberación a su rutina diaria”, dice Woll-si eso significa centrarse en el suelo delante de usted en una carrera de pista, o después de que termina el instructor en una clase de Zumba. “Usted sabrá que lo ha visto cuando se mira el reloj y una hora parpadea sin que se de cuenta.” Holanda está de acuerdo: “Siempre les digo a mis clientes,” no hago ejercicio, ‘”, dice. “Voy a ir a correr o ir al gimnasio, pero no creo en ella como ejercicio, ya que de repente le da una connotación negativa.”

4- Contratar a un entrenador

Si usted es un recién llegado a la escena del total de la aptitud o simplemente necesita un poco de motivación y orientación, un entrenador personal puede ayudarle a establecer metas y desarrollar un plan para hacer que sucedan. “La gente piensa que no pueden permitírselo, pero no se dan cuenta de que incluso sólo una o dos sesiones con un entrenador puede ser tan beneficiosa”, dice Holland. “Invertir sólo uno o dos cientos de dólares puede recorrer un largo camino.” Además, un buen entrenador que también lo controle y le motivare para trabajar su más duro, Holanda añade. “Se trata de un refuerzo positivo y estar allí para el cliente cuando lo necesitan.”

5- Unete al Club

La elaboración es más divertido con amigos, y es mucho más difícil de sacar de apuros en cuando tienes otras personas que dependen de usted. “Creo que esa es la razón por la que grupos como CrossFit y Weight Watchers tienen tanto éxito”, dice Holland. “Esto demuestra el valor del sistema de apoyo, lo que debería ser una parte integral de cualquier plan de entrenamiento.” Su club de ejercicio podría ser todo un gimnasio lleno de gente, una clase de gimnasia regular donde todo el mundo sabe su nombre, o simplemente un compañero de ejercicio que se asegura de que estás fuera de la cama a su encuentro para los paseos de su mañana. Iniciar una aptitud o competencia para bajar de peso con sus amigos o compañeros de trabajo, sugiere Woll. “Un poco de sana competencia siempre se sale motivado!”

6- Que sea conveniente

Piense acerca de cuándo, dónde y cómo su entrenamiento puede mejor (y más fácil) encajar en su rutina diaria, dice Woll. “Usted no quiere viajar lejos para llegar a un gimnasio”, por ejemplo, dice, “o la probabilidad de ir disminuirá enormemente.” Para algunas personas, un gimnasio cerca de la oficina les ayudará a exprimir en un entrenamiento antes del trabajo o durante su hora de almuerzo; para otros, trabajar en casa o en un gimnasio cerca de su casa es más conveniente. (Y no se olvide de donde se va a trabajar a cabo los fines de semana!) Planee con anticipación para asegurarse de que usted puede conseguir todo lo que necesita, como la ropa y suministros-a la ducha y de sus entrenamientos. O tomar un consejo de Haupert, quien alquiló un casillero en su gimnasio para que pudiera mantener sus cosas allí durante toda la semana.

6- No exagere

Una forma de poner fin a su nuevo hábito de ejercicio es hacerse daño. Principiantes (o la gente simplemente regresan al gimnasio después de un largo descanso) hay que tener cuidado en tratar de hacer demasiado, demasiado pronto, lo que puede hacer que este dolorido y agotado, o peor aún, con una lesión real que le mantendrá de baja durante aun más tiempo. Es normal tener algunos dolores musculares y la rigidez de un día o dos después de trabajar los músculos que usted no ha utilizado desde hace tiempo, pero si usted comienza a sentirse enfermo o demasiado cansado, podría entrenar demasiado duro. Siguiendo un plan de formación (como un sofá de 5K programa) o trabajar con un entrenador personal puede ayudarle a asegurarse de que usted está progresando a un ritmo razonable.

7- Mantenga fuerza en sí mismo

Confianza en ti mismo, ganas de hacer ejercicio, por lo que es el único momento en que se trata a algo especial. Tal vez es un podcast o una lista de reproducción de canciones que sólo escucha usted mientras se ejecuta, su programa favorito de televisión que sólo vas a ver desde la cinta de correr, brunch con amigas después de la clase de yoga, o un postre especial que sólo permite a si mismo en los que días usted ha trabajado. Cuando el ejercicio esta asociado con experiencias positivas, dice Holland, usted comenzará a ver que es menos como una tarea y más como algo divertido y gratificante.

8- Que sea una rutina

Lo más importante acerca de cómo establecer una rutina regular, ya sea ejercicio o cualquier otra cosa, es verdad que sea un hábito, algo que ni siquiera hay que pensar dos veces antes de hacerlo, dice Holland. Esto vendrá con el tiempo, pero puede ayudar a acelerar el proceso a lo largo de la creación de rituales diarios que se centran en su entrenamiento: Disfrute de una taza de café en su camino al gimnasio por la mañana, desplegar su estera de yoga en frente de la televisión cuando te levantas por la mañana, o escuchar una canción favorita para conseguir que bombea antes de salir a correr. Antes de que te des cuenta, estas señales irán señalando a su cerebro de que es hora de trabajar fuera. No es hora de poner excusas.

9- Saltar el Tonight Show

Si vas a empezar a levantarte más temprano, es importante asegurarse de que usted todavía está durmiendo lo suficiente (la mayoría de nosotros necesitamos de siete a ocho horas por noche). Esto probablemente significa metiendo a sí mismo enuna hora decente, en lugar de quedarse hasta tarde viendo la televisión o el envío de mensajes de correo electrónico de trabajo. Por suerte, la investigación ha demostrado que hacer ejercicio durante el día puede ayudar a conciliar el sueño más rápido y dormir mejor, en general, por lo que su nuevo hábito de ejercicio en realidad puede hacer esto más fácil. Para realizar un cambio permanente en sus patrones de sueño, comience cambiar su hora de dormir hasta 15 minutos cada noche y el establecimiento de su alarma por 15 minutos antes, hasta que haya alcanzado su meta (por ejemplo, a la cama a las 10 pm y hasta las 6 am) .

Publicado el

10 Razones para no comer camarones

Estoy muy segura que muchos diran… Yo nunca dejaria de comerlos! y es que los camarones son tan ricos, faciles de preparar y en diferentes platillos. Los puedes usar incluso para decorar un platillo ouna bebida.

En fin, muchos usos se les puede dar pero enfoquemonos un poco mas en el tema: Razones para no comer camarones, algo dificil para algunos pero que les puede traer grandes beneficios aun si los consumen al menos en menor cantidad y no en exceso.

Dificil de creer pero en realidad, nada puede estar más lejos de la verdad. Las investigaciones científicas más recientes demuestran que comerlos es peligroso para tu salud.

CAMARON

Aquí tienes las 10 razones principales por las que los camarones no deberían ser parte de tu dieta:

1. Coctel de caca: Al limpiar los camarones, se les cortan las patas, se les decapita y se le sacan las entrañas. Durante este proceso su excremento se desparrama por todas partes y contamina al camarón entero.

2. Ingredientes escondidos: Los camarones son animales que viven en el fondo del mar y que se alimentan de parásitos y de la piel que recogen de otros animales muertos. Esto quiere decir que cada vez que comes camarones también estás comiendo parásitos digeridos y piel muerta.

3. Coctel de toxinas: La mayoría de los camarones que se consumen provienen de lugares en los que no existe ningún tipo de restricción en el uso de contaminantes ilegales, como por ejemplo dioxinas, PCB, hormonas y antibióticos.

4. Muerte de delfines: La pesca de camarones afecta a miles de criaturas marinas, especialmente a los delfines que mueren atrapados en las redes de pesca. ¡Esas redes mortíferas no le perdonan la vida a nadie!

5. Los criaderos de camarones destruyen a los peces: Los camarones de criaderos son fatales para los peces. Se necesita un kilo y medio de peces para alimentar y producir medio kilo de camarones en un criadero. Este tipo de lugares hace que las cantidades de peces en el océano se reduzcan considerablemente.

6. Explotación humana: Casi todas los criaderos y las plantas procesadoras de camarones se encuentran en países en vías de desarrollo donde se obliga a los operarios a trabajar jornadas de largas horas con sueldos insuficientes. Comer camarones ayuda a
continuar con la explotación de los seres humanos.

7. Animales fascinantes: Existen más de 2,500 especies de camarones y los científicos recién han empezado a descubrir las características del comportamiento de estos fascinantes animales.

8. Bombas de colesterol: En una porción de 100 gramos de camarones (4 ó 5 camarones) se esconden 152 miligramos de colesterol. Por lo tanto, al comer dos porciones de camarones, se exceden los 300 miligramos que es la dosis diaria recomendada de colesterol.

9. Ocasionan Higado Graso: Consumir mucho camaron contribuye en gran manera a que en cualquier momento padezcas de higado graso debido a todo el colesterol que contiene.

10. Substitutos de camarón: En muchos países del mundo los substitutos del camarón son muy populares en restaurantes de todo tipo y también se les puede encontrar en la sección de congelados de muchos supermercados o tiendas naturistas y vegetarianas.

Y si vives en países donde no existen estas alternativas, cómete un delicioso cebiche de soya, gluten y tofu que es lo mejor para tu salud. No olvides que una dieta bien balanceada reduce el riesgo de contraer enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y obesidad.

Publicado el 5.389 comentarios

Pierden peso con el “Codo de Fraile” y terminan en el hospital

Sin duda alguna muchas mujeres hacemos hasta lo imposible por bajar de peso, pero muchas veces sin darnos cuenta ponemos en gran riesgo nuestra salud. Tenemos que poner mucha atencion al momento de consumir algo que asegure ayudar a bajar de peso o nos puede pasar algo similar a esta historia que les comparto ahora.

Junto con otras amigas, Atzari González Rodríguez, de 24 años, se propuso bajar de peso. Para lograrlo, comenzó a consumir “Codo de Fraile”, una semilla que, se dice, ayudar a perder hasta ocho kilos por semana. Estuvo internada ocho días con serios problemas de vías urinarias y daño al hígado.

“No sabemos quién se la recomendó, pero la semilla la partió en 30 pedacitos, uno por cada día, y se lo tomaba en ayunas, vimos que empezó a bajar de peso”, narró uno de los familiares tras conocerse varios casos de intoxicación por el consumo de la planta tóxica en la Ciudad de Gómez Palacio y que, de acuerdo con autoridades sanitarias, puede ser mortal.

Hace ochos días la joven comenzó a sentir gastritis, mareos y el azúcar le subió hasta 620, por lo que fue internada en el Sanatorio San José donde les indicaron que enfrenta serios problemas de vías urinarias y daño al hígado. “Ella ha estado sedada hasta ahora, el médico que la atiende dice que hasta que no se restablezca no podrá dar el diagnóstico”.

Clara, amiga de Atzari, reconoció que junto con su hermana y dos mujeres iniciaron el consumo de esta semilla desde el mes de mayo, y no hubo una sola que no presentara algún síntoma.

“Empecé a sentir la boca rara como hinchada, las piernas muy inflamadas, mal, me sentía muy mal y fui con el médico hace 15 días y me dijo que la sangre se me estaba haciendo muy lenta, y que me quería dar un infarto”, comentó.

A su hermana Rebeca la internaron por cuatro días, porque la presión arterial se le elevó “la verdad tenemos miedo, porque pudimos estar a punto de morirnos todas”.

Adquirir esta semilla en el Mercado Municipal “José Ramón Valdés” de esa ciudad de Durango es muy sencillo, los hierberos la venden en siete pesos la pieza. Sin embargo, en los últimos meses la semilla ha llegado a tener un costo de entre 300 y 500 pesos ya “trozada en 30 pedacitos y embolsada” para su consumo mensual, bajo el argumento de que quien lo consume baja hasta 8 kilos por semana, pudiendo enfrentar síntomas ligeros como diarrea y nauseas.

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coprised) emitió una advertencia sobre el consumo de la planta conocida también como “Hueso de Fraile”, “Hueso Maravilloso” o “Thevetia Peruviana”.

El titular de Coprised en la Laguna, Irving Flores Ochoa, dijo que la planta provoca efectos tóxicos sobre el corazón y causa severa irritación gastrointestinal presentando síntomas como taquicardia, hipertensión, dolor lumbar, cefalea, dolor abdominal. Además de mareo, náuseas y vómito; “la sustancia podría provocar un infarto y/o paro cardiaco a quien realice la ingesta de esta planta”.

Subrayó que ante esta situación la dependencia ha emprendido una constante vigilancia sanitaria en hierberías, tiendas naturistas y farmacias en busca de productos que contengan esta semilla o bien extracto de la planta en cuestión para proceder a su destrucción.

446259_NpAdvMainFea

Publicado el 104 comentarios

Carta a mi Madre

Esta carta es para una mujer; bueno, para una gran mujer:
la mejor que he conocido, la que recibe muchos titulos pero no se vanagloria, todos la hemos tenido en casa pero a algunas la fatiga de la vida las a llevado a descansar.

Esta carta es para mi heroína favorita, la que sabe que la batalla es día a día, para mi enfermera que no sólo me curó los raspones de mi niñez, sino que sabe curar con besos las heridas del alma; para mi amiga que llora conmigo mis tristezas y se regocija de mis exitos…

Hoy esta carta es para mi Madre, para agradecerle sus desvelos, los te quiero, sus besos y todas esas frases que le salen del corazón para hacer la carga más ligera.

Gracias Mamá…
Con amor, tu hij@

hqdefault

Publicado el 46 comentarios

Diez Claves para descubrir una infidelidad.

La infidelidad está a la orden del día y muchas pueden ser las causas que llevan a una persona a engañar a su pareja: peleas constantes, celos que atormentan, sensación de desinterés por parte del otro, necesidad de vengarse por situaciones confusas o sospechas de coqueteo con otras personas o encuentros sexuales escasos, entre otros.

Los estudios revelan que hoy en día los engaños son cada vez más comunes y que incluso las mujeres superan al hombre en materia de infidelidad. Y es que ellas suelen ser más cautas y estrategas a la hora de engañar, lo que hace que rara vez sean descubiertas. Los hombres suelen ser más predecibles y dejan evidencias, lo que los hace un blanco fácil para ser detectados.

0011383932

En diálogo con Infobae, Morocho Escandon reveló cuáles son las 10 señales de alerta para poder detectar una infidelidad tanto en hombres como en mujeres. Estas son:

1) Cambio de comportamiento inexplicable: una pareja basa su accionar en la comunicación y las experiencias diarias, de manera que esta conducta permite predecir y entender el comportamiento del otro. Pero cuando se observa una conducta anómala, este hecho sugiere ya un interrogante que, entre la lista de posibilidades, puede contener a la infidelidad como elemento influyente. Estas conductas son netamente subjetivas y es usual que sólo la pareja logre notar algo diferente en la otra persona.
2) Preocupación anormal por la apariencia: las personas que están en pareja conocen cuál es la posición del otro con relación al cuidado de su imagen. Sin embargo, cuando se nota una actitud un tanto exagerada por la imagen o por llamar la atención con la apariencia, existen varias posibilidades y una de ellas puede estar relacionada con la infidelidad. Esto debido a que el acto del cortejo exige la necesidad de atraer la atención del amante.
3) Actividades anormales: la empatía con lo que una persona hace o dejar de hacer es uno de los elementos más notorios en una relación, de forma tal que casi todas las personas saben qué actividades les gusta o no a sus parejas. Los cambios indicarían un interés particular sobre esa nueva actividad y entre los motivantes tal vez pueda estar la infidelidad.
4) Nuevos círculos de amistades: no debería ser un motivo de sospecha de infidelidad, a no ser que esos nuevos círculos de amigos sean excluyentes del otro, de forma que la pareja no pueda participar en ellos por diferentes exigencias o situaciones. También están los que evitan y retardan lo más posible que sus amigos conozcan a su pareja, por temor a que alguien hable de más. No obstante, su sola exclusión no es sospecha de que algo malo esté pasando, lo que sí puede ocurrir cuando la relación amorosa se ve afectada.
5) Cuidado con los medios de comunicación: para que una relación de infidelidad exista es necesaria la comunicación entre sus integrantes. Tiempo atrás, la comunicación era a través cartas o mensajes dados por personas; luego por llamadas desde teléfonos convencionales. Pero hoy en día existe una amplia variedad, como el chat, las redes sociales, WhatsApp o Telegram. Esta última aplicación permite que los chats se eliminen luego de transcurrido un tiempo que se puede establecer y esto ocurre en ambos teléfonos que se comunicaron. Telegram tiene la ventaja de no tener que estar borrando las conversaciones y de asegurarse que éstas también desaparecerán del teléfono del otro. Estar pendiente del teléfono, quitarle el sonido o tenerlo siempre en la cartera, en el caso de las mujeres, o en el saco, en el de los hombres, también pueden ser indicios de infidelidad.
6) Disminución de los encuentros afectivos: en toda relación la demostración de afecto pasa por diferentes niveles. Desde los más intensos al inicio hasta los más memorables en épocas avanzadas, pero la intensidad de la entrega es siempre decisiva. Tanto los hombres como las mujeres conocen a sus parejas y saben que algo está bien o no en el afecto que reciben del otro. De modo que -si no existe otra explicación razonable como estrés, problemas médicos, financieros, laborales o de comunicación- es necesario considerar la infidelidad como causa de una disminución de atención.
7) Cambios de humor: más arriba se mencionaron los cambios de comportamiento, pero el cambio de humor adquiere una connotación especial, ya que es lo que produce la llegada de un amante: una sensación de placer que contrasta con la injusticia de esa práctica. En el infiel, este mismo razonamiento es mirado como una situación estresante, con un grado de impotencia y molestia hacia las decisiones que está tomando, lo que le genera un estado alterado del humor.
8) Despreocupación por asuntos familiares: cuando el infiel adquiere un momento de placer, suele hacerse “adicto” a ese lapso fugaz de tiempo, tanto que sin darse cuenta abandona mucho de lo que ha conseguido en años de convivencia. Esta despreocupación no sólo es vista por la pareja, sino que también los hijos se percatan de ello y son éstos quienes lo ponen de manifiesto.
9) Elementos sospechosos en sitios propios de la pareja: es evidente que cuando se lleva cualquier tipo de relación -como en todo evento humano-, ésta siempre deja huellas. Algunas son poco perceptibles, como en el caso de los besos, pero otras son evidenciables como facturas, tickets, recuerdos de lugares, prendas pequeñas o cualquier tipo de elemento que no tiene razón de estar en un lugar que es propio de la pareja. Su presencia implica que hubo un encuentro con otra persona y el elemento hallado sugerirá la naturaleza de la relación.
10) Recordar que son sólo sospechas: y en esto va una recomendación, ya que a pesar de todo lo dicho, nada de eso es patognomónico de una infidelidad, debido a que pueden confluir dos o más de los motivos expuestos y no estar frente a una persona infiel, sino a una que tiene múltiples problemas que no se relacionan con terceros en discordia.

“Antes de tener que atar cientos de conjeturas y posibilidades, lo recomendable es que los profesionales se encarguen de este tipo de análisis. Ellos le brindarán una visión más objetiva de la realidad y sin que en ellos surja el sesgo del cariño o la duda. El compromiso será con la verdad y usted será la persona que, al final, tome la decisión que más le convenga”, finalizó el Dr. Paulo Cesar Morocho Escandon.

 

Publicado el 165 comentarios

10 razones para no volver a hacer dieta nunca jamás

Sí, tus peores pesadillas han vuelto. Con la llegada de la operación bikini somos muchos y muchas los que nos empeñamos en querer cambiar nuestro cuerpo con las dietas de moda o con dietas milagro, pero también somos muchos los que fracasamos en el intento y, un año más, nos tenemos que resignar con esos kilitos de más que nos atormentan. Pues bien, ¿y si te convencemos de que hacer dieta no suele servir para nada?

Afortunadamente, cada vez son más las celebrities que nos hacen ver que no es necesario tener un cuerpo perfecto porque tú eres perfecta siempre y cuando te sientas bien contigo misma. Estas 17 famosas, por ejemplo, lucen sus curvas o sus kilos de más sin ningún complejo.

Al gran ejemplo de famosas como Kate Winslet y Alyssa Milano, que asumen sus curvas y las lucen con orgullo, nos queremos unir en este Día Internacional sin Dietas. Porque lo importante no es adelgazar sin control, sino verte sana y feliz. y por eso te descubrimos 10 motivos para no hacer dieta nunca más.

dietsdontwork

 

  1. Asúmelo, los milagros no existen

Despertarte con el objetivo de perder seis u ocho kilos porque en un mes o dos te vas a la playa, no es la razón que debe motivar tu pérdida de peso. Los milagros no existen, y puede que en un mes bajes de peso sí, pero ¿cuánto tardarás en cogerlo de nuevo? Y entonces, volverán los remordimientos, el sentirte mal contigo misma y la imperiosa necesidad de comer para calmar la ansiedad. ¡No merece la pena! ¿Y si probamos a cambiar nuestros hábitos y comer saludable durante todo el año? Con esfuerzo y constancia.

  1. Cuando haces dieta no eres tú

No, cuando hacemos dieta nos convertimos en una versión apática, enfadada y susceptible de nosotras mismas. Te enfadarás con tus amigos, con tu familia, con el camarero que te pone unas patatas fritas de picoteo con tu Coca Cola Light y con tu (de repente insoportable) compañera de trabajo que ha traído unos pastelitos a la oficina porque no se le ocurre nada mejor que hacer que cumplir años el mismo día que tú te pones a dieta. Así que si no quieres poner en peligro todo tu círculo social, come de forma moderada y variada y sé feliz.

  1. Caerás en la hamburguesa sí o sí

Es una ley universal, puedes intentar hacer dieta durante una, dos, tres semanas… Pero tarde o temprano te comerás otra vez una hamburguesa, una pizza, un bollo, o todo a la vez. ¿Por qué? Porque la utilizaremos como premio por haber bajado de peso o como consuelo por no haberlo conseguido. En cualquier caso, volveremos a la comida basura tras unas semanas de restricciones y sufrimientos, y a partir de ahí comenzará otra vez nuestra rutina calórica y los remordimientos. Pero no sufras, ¡no es para tanto! Tomátelo con humor, nos pasa lo mismo a todos.

  1. La angustia de la báscula, innecesaria

El resultado de la báscula es decisivo para afrontar una nueva semana de dieta con la moral bien alta. Pero ¿cuántos sufrimientos te causa? ¿Cuántas veces al día le das vueltas a si habrás bajado de peso o no? ¿Realmente compensa la angustia y el estrés al que te somete la maldita báscula? Guárdala para siempre en el armario y respira tranquila.

  1. El efecto yoyó

Poco más que añadir en este punto. Cuanto más rápido pierdes peso, más rápido lo volverás a coger, incluso con un par de kilitos extra de regalo. Todas sabemos que existe el efecto yoyó, pero tratamos de ignorarlo con dietas milagro. Y luego pasa lo que pasa.

  1. Tu cuerpo te la va a jugar

¿Quieres reducir trasero? Pues dile adiós a tus pechos primero. ¿Quieres afinar las caderas? Pues mira cómo desaparecen tus brazos antes… Cuando se trata de adelgazar, tu cuerpo te la jugará de mil formas diferentes, y nunca empezarás a perder peso por donde te gustaría. No es justo, lo sabemos, y por eso debemos revelarnos todas contra las malditas dietas.

  1. A los hombres les gustan las curvas

No es ningún mito. A los hombres les gustan las mujeres con caderas voluptuosas, hombros carnosos, pechos redondos… La clave está en aprender a sacarse partido a una misma para que te veas guapa peses lo que peses, y así, con un poquito de confianza en ti misma, es como se consigue gustar también a los demás.

  1. La salud es lo primero

Normalmente las dietas provocan ciertas carencias porque siempre restringes comidas o comes menos cantidad y al final eso se traduce en cansancio, mal humor… Si quieres estar sana, olvida las dietas y aprende a comer bien y equilibrado, compensando los excesos con comidas más saludables. Recuerda que lo más importante es encontrar un peso que sea saludable para tu cuerpo, eso que llamamos peso ideal y que está muy lejos de los prototipos de delgadez extrema que nos atormentan. Y si te apetece un capricho, ¡adelante! Jennifer Lawrence está de acuerdo con nosotras… “La pizza lo arregla todo”.

  1. Cambia tu estilo de vida

¿Qué tal si en vez de proponerte perder 5 kilos en un mes te propones comer 5 piezas de fruta al día? ¿Y si decides cenar fruta tres veces por semana? Hay ciertos trucos que, a la larga, si se convierten en hábitos, son mucho más efectivos y saludables que cualquier dieta. Haznos caso, con eso y un poco de deporte, conseguirás verte y sentirte bien de forma permanente. Y eso significa despedirse de hacer dieta PARA SIEMPRE.

  1. Tienes que darte cuenta: eres perfecta

¿Por qué siempre pones tanta presión sobre tus hombros buscándote defectos o cosas que cambiar? Ya está, ese es tu cuerpo, esos tus muslos y esas son tus caderas. ¡Reconcíliate contigo misma! No hay nada de malo en querer mejorar tu materia prima, pero deja de atormentarte si no te ves capaz de seguir una dieta o si al hacerla no pierdes peso en tiempo récord. Hay mucha gente que te quiere como eres, ¿no? ¡Por algo será! Date un respiro a ti misma y, sobre todo, sé feliz. Te lo mereces.

 

Publicado el 37 comentarios

Así debería ser el primer cumpleaños de los niños y sus madres

Cuando los niños nacen los padres pasan, inevitablemente, a un segundo plano. Todo se concentra en el pequeño: las atenciones, los recursos, etc. Es algo normal, pero quizá deberíamos recordarnos a nosotros mismos, de vez en cuando, la importancia de ser padres, en especial la de la madre.

Tras gestarlo durante 9 meses sufriendo los dolores y las incomodidades asociadas a los embarazos: dolores de espalda, hinchazon de piés, calor, aumento excesivo del apetito, aumento y dolor de pecho, incontinencia, hipersensibilidad, etc. Y sobre todo el momento final del parto, hace que tengamos a las madres en un pedestal. Por eso, el primero año del pequeño debería celebrarse también como el primer año como madre.

En esta campaña sugieren una bonita manera de celebrarlo. Tomen nota padres.