Publicado el

Blanqueador de manos, pies, rostro y axilas – Quita años de suciedad en minutos

A medida pasan los años la piel empieza a dañarse y mostrar la edad, la suciedad se adhiere y ocasiona mas signos de envejecimiento y se torna mas oscura y con mas arrugas.

 

Por eso se han generado una serie de tenicas de blanqueamiento naturales que cada dia son mas populares.

Las zonas mas comunes que tienden a oscurecer son las manos, los pies, las axilas, el cuello y el mismo rostro. Pero hoy veras lo fácil que puede ser lograr tu color original de piel y también hidratar estas áreas.

Es muy importante hidratar estas zonas ya que el oscurecimiento en gran parte es debido a la poca hidratación por eso tienes que ver el siguiente video hasta el final.

Hoy te mostraré cómo aclarar manchas y zonas oscuras de tu rostro y tu cuerpo, con Agua Oxigenada, Azúcar y Limón. Te daré varias recetas con estos ingredientes para hacer que te puedas aplicar diversos tratamientos de diferente tipo y que sirven para diferentes propósitos.

Algunos exfoliantes y otros para después del sol, pero todos son aclaradores. Mas abajo te dejare un video con toda las necesarias para que tus tu pies, cuellos, axila y todo tu cuerpo esten limpios.

Publicado el

TENIA LAS ENCIAS Y LABIOS LLENOS DE LLAGAS O AFTAS Y SE CURO CUANDO LE PUSE ESTE REMEDIO

La mayor parte de la población habrá tenido, alguna vez a lo largo de su vida, una llaga en la boca.

Este tipo de lesiones suelen ser dolorosas y molestas en múltiples actividades muy habituales en la vida cotidiana, como comer y comunicarnos oralmente. Por ello se procede en el presente artículo a visualizar ocho pasos o indicaciones con el fin de acelerar la curación de llagas o aftas bucales. Sin embargo, primero se procede a examinar qué son las aftas y a considerar algunos posibles motivos por las que pueden producirse.

Aftas: ¿qué son?
Llamamos llagas o aftas a aquellas lesiones de tipo ulcerosa que aparecen en la interior de la cavidad bucal, frecuentemente en la zona interior de labios y mejillas. Dichas lesiones tienden a causar sensación de hormigueo, quemazón y dolor, siendo posible que aparezcan también episodios de fiebre.

Si bien suponen una molestia para quien las padece, no suelen suponer un problema serio, no son contagiosas y de hecho tienden a desaparecer por sí solas.

Posibles causas
Las causas que pueden originar estas úlceras son muy diversas, destacando las siguientes:

1. Roce o lesión física
La causa de aparición de llagas en la zona bucal puede ser muy variada. En este sentido, es frecuente que aparezcan debido a lesiones físicas, tales como mordiscos. Asimismo también es frecuente que llagas, aftas y otras úlceras aparezcan en personas que llevan ortodoncia, debido al continuo roce con las paredes bucales.

2. Infección
Otra de las posibles etiologías de las aftas las podemos encontrar en la infección bacteriana, la cual puede haber sido producida por muy diversas causas.

3. Deficiencias nutricionales
La falta de hierro, vitaminas, minerales y otros elementos esenciales en nuestra dieta también pueden producir aftas, al producir una debilidad corporal y del sistema inmunológico y no poseer el organismo la suficiente cantidad de nutrientes para funcionar correctamente. De hecho, tiende a ser una de las causas más frecuentes de que aparezcan llagas, siendo recomendable la visita al médico para que nos pueda indicar pautas alimentarias más eficientes.

4. Estrés
Situaciones de estrés continuado pueden causar una debilitación del sistema inmune. Esto causa que el organismo sea más débil a ataques bacterianos y que problemas como anemias y déficits nutricionales aparezcan con más asiduidad, siendo por este motivo más frecuente la aparición de aftas en situaciones de alta tensión. Además, el estrés puede provocar la realización o cese de realización de conductas que potencien el riesgo de aparición de llagas.

5. Otras causas
Cambios hormonales, cambios en el pH del tubo digestivo o incluso alergias alimentarias también se han visto relacionadas con la formación de llagas en la cavidad bucal. La etiología es, como se puede observar, muy variada.

Ocho pasos o remedios para curar llagas y aftas
Habiendo contemplado qué son y cómo pueden llegar a producirse, resulta lícito preguntarse qué podemos hacer cuando nos encontramos ante este incómodo fenómeno.

1. Utilización de sal
Se trata de un remedio tradicional, económico y efectivo. Simplemente disuelve una cucharada de sal en un vaso de agua tibia y haz enjuagues con ella. Se recomienda hacer este proceso entre dos y tres veces al día. El motivo de su efectividad es el que el cloruro sódico es un antiséptico natural de gran eficacia.

2. Uso de bicarbonato
También un antiséptico de gran efectividad, se puede realizar una pequeña cataplasma con agua y bicarbonato, que poder aplicar en la zona de la llaga, para posteriormente enjuagar la boca. También pueden hacerse enjuagues con ello, al igual que en el caso anterior. Al igual que con la sal, actúa como antiséptico que reduce la alcalinidad de la boca.

3. Aplicación de agua oxigenada

Sirve asimismo para prevenir infecciones. En esta ocasión únicamente es necesario aplicar el producto sobre un palillo de los oídos o un algodón para posteriormente aplicarlo sobre la propia llaga, varias veces al día. Es un método rápido de curación, pudiendo desaparecer en dos o tres días la llaga en cuestión. Es importante tener precaución de no tragar el agua oxigenada, puesto que puede resultar peligroso.

4. Tratamiento del dolor: hielo
La utilización de hielo es una manera eficaz de calmar el dolor que producen las aftas, así como de bajar la inflamación. Sin embargo, tiende a ser un proceso de curación algo más lento.

5. Enjuague bucal
Al igual que la sal y el bicarbonato, actúa como antiséptico eficaz, reduciendo el riesgo de infección. Se puede emplear enjuague comercial o simplemente utilizar una mezcla de vinagre y agua. Se recomienda hacer el enjuague dos veces al día.

6. Bajar el pH bucal: consumo/aplicación de yogur
La ingestión de este producto permite variar la composición bacteriana de la boca y cambiar su grado de acidez actuando sobre el pH. Es aplicable directamente sobre la lesión, si bien el simple consumo del producto ya tiene un efecto positivo

7. Leche de magnesia
Sirve para cambiar el pH de la boca, con lo que se combate las bacterias que causan la ulceración. La forma de utilizarla es aplicarla sobre las llagas varias veces al día, dificultando la infección bacteriana que puede causar la llaga al bajar la acidez de la boca.

8. Cambios en la alimentación
La formación de llagas puede estar causada en muchas ocasiones por falta de nutrientes esenciales en nuestro organismo. Por ello, es imprescindible mantener una alimentación variada que incluya hierro, vitaminas y minerales. Comer frutas, verduras y cereales son consejos útiles, sencillos y preventivos. Asimismo también se recomienda evitar alimentos ácidos o picantes.

¡Precaución!
Si bien la presencia de ulceraciones bucales es común en la población, la presencia de estas de forma muy frecuente o continuada puede estar indicando la presencia de un problema médico.

Por ello de darse el caso sería recomendable acudir a servicios médicos, puesto que es posible que se tenga alguna anemia, enfermedad o algún hábito alimentario o higiénico poco saludable que facilite la ulceración.

Publicado el

Cura la gripe y tos facil y rapido con estos ingredientes

Hola gente bella! si en tu casa ha llegado esta molesta enfermedad llamada gripe o si se trata de una tos que te esta quitando la tranquilidad hoy te traigo esta receta casera que cura la gripe y la tos facil y rapido con estos ingredientes

Un excelente remedio natural para la gripe es el té de limón con miel, ya que ayuda a descongestionar la nariz, la garganta y a mejorar la respiración.

Ingredientes

Jugo de 1 limón:
2 cucharadas de miel;
1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación

Se debe añadir la miel a la taza de agua hirviendo, revolver bien hasta que se convierta en una mezcla homogénea y luego añadir el jugo puro de 1 limón. El té se debe tomar justo después de su preparación, siendo importante añadir el jugo de limón a lo último para asegurarse de que la vitamina C presente en la fruta no se pierda.

Para tratar la gripe se recomienda tomar este té de 2 a 3 veces al día, por ejemplo en la merienda de la mañana, de la tarde y antes de dormir.

Te de jengibre

El jengibre combate la gripe por tener propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas, que potenciados con la miel y el limón ayudan a disminuir los síntomas de la gripe mucho más rápido.

Ingredientes

1 cda de jengibre fresco;
1 cda de miel;
1 taza de agua hirviendo;
Limón al gusto.
Modo de preparación

Picar una cucharada de jengibre fresco y agregarlo a la taza de agua hirviendo, dejarlo en reposo durante 10 minutos, colar y añadir 1 cucharada de miel y un poco de limón.

Publicado el

Uva y avena para limpiar la sangre y bajar el colesterol

Los batidos caseros constituyen una de las formas más efectivas de aprovechar de manera rápida todas las propiedades que los alimentos pueden aportan a nuestra salud.

Este batido a base de uva y avena, podemos tomarlo como un saludable sustitutivo del desayuno.
Su función principal de este batido es depurativa, ya que nos ayudará a limpiar la sangre y a bajar el colesterol malo.

Ingredientes

3 Cucharadas de avena en hojuelas.
1 taza de uvas lavadas (con piel)
1 Vaso de leche de soja
1/2 taza de papaya
Instrucciones

Batimos con la batidora hasta integrar todos los ingredientes y nos lo tomamos cada mañana. Fácil, rápido y nutritivo.

Otros beneficios a parte de su función principal

Ayuda a la digestión
Actúa como antioxidante
Ayuda al estreñimiento
Te mantiene en forma

15032012876

Publicado el

Mezcla estos tres ingredientes y no desarrollarás cáncer

La doctora estadounidense Carolyn Anderson, sugirió una receta muy sencilla y eficaz que puede utilizarse para prevenir el cáncer. Es una combinación de tres ingredientes que pueden encontrarse facilmente.

La Doctora Anderson explico que estos hallazgos se basaron en la de dos mil años de tradición del uso de estos ingredientes en las Indias Orientales, y éstos fueron confirmados con los últimos estudios médicos y pruebas en el mundo occidental. La Doctora Anderson también aseguró que mediante el uso de estos tres ingredientes cada día, puede reducir las posibilidades de contraer cáncer al mínimo.

Receta:

– Añadir 1/2 cucharadita de aceite de oliva a una cucharadita de 1/4 de la cúrcuma.
– Añadir una pizca de pimienta negra recién molida.
– Mezclar estos tres ingredientes en una taza.

Puedes tomar esta mezcla por tu cuenta, o puedes agregarla a diferentes platos, sopas y ensaladas. Sin embargo, hay que tener cuidado de no sobrecalentar estos ingredientes si lo estas utilizando mientras cocinas y asegúrate de agregarlas al final.

Si prefieres tomar la mezcla en lugar de añadirla a tus comidas, sólo tienes que mezclarla con un poco de agua y beber todos los días.

Pero, que es lo que realmente previene el cáncer y su desarrollo? La doctora respondió esta pregunta en su blog.

“La cúrcuma tiene su secreto. Es una especia en forma de polvo de color amarillo. Sus propiedades anti-inflamatorias son increíblemente poderosa.No existe otro ingrediente natural en el mundo que sea más eficaz para reducir las inflamaciones que no sea la cúrcuma. Las moléculas que proporcionan este efecto anti-inflamatorio se llaman curcumina.

Los últimos estudios han encontrado que la cúrcuma impide diferentes tipos de cáncer, como el de colon, próstata, cerebral y cáncer de mama.

Los experimentos en ratones de laboratorio mostraron que, independientemente del hecho de que los ratones fueron expuestos a agresivos productos químicos cancerígenas, el desarrollo de diferentes tipos de cáncer fue completamente impedido, siempre y cuando recibieron cúrcuma.

La única cosa que puede afectar es que la cúrcuma no puede ser fácilmente degradada en el tracto digestivo. Esa es la razón por qué la combinación de cúrcuma y jengibre o pimienta negra es ideal en el tratamiento y prevención del cáncer.

Los estudios han demostrado que la pimienta negra aumenta la eficacia de la cúrcuma hasta 200 por ciento “.

Anderson señaló que los mejores resultados se obtienen si la mezcla se utiliza varias veces al día, todos los días. Eso mejorará la prevención y destruira las células cancerosas.

“Utilizala tan a menudo como nos sea posible”, dice Anderson y también añadió que esta mezcla, también conocida como un remedio natural para la plaga moderna, no tiene efectos secundarios.

Dr.-Carolyn-Anderson-Mezcla-estos-tres-ingredientes-y-no-desarrollarás-cáncer

Publicado el

Elimina el vello facial para siempre con estos remedios naturales

La mayoria de las mujeres, mas en edad adulta o despues de los 35 años comienzan a tener problemas con el vello facial en la barbilla, labio superior o las mejillas. Pero no te preocupes, hoy aprenderas una forma facil para eliminarlos por completo ya sea que estés en esta edad o no, puedes empezar a ponerlo en practica lo antes posible.

Lo que mejores resultados ha ofrecido es la depilación con cera, ya que elimina el vello facial de raíz, dejando la piel suave y lisa, indica Eric Schweiger, dermatólogo y profesor de la Mount Sinai Medical School. y la buena noticia es que los efectos de esta técnica llegan a durar hasta seis semanas.

Para realizarte una depilación correcta con cera, el vello debe estar lo suficientemente largo para que el producto se adhiera bien. Antes de la aplicación lava y seca tu piel. Al terminar coloca un poco de crema de aloe vera para calmar el enrojecimiento.

Si lo que estás buscando son opciones más naturales, existen algunas mascarillas funcionales a las que puedes recurrir. Sólo recuerda que estos son inhibidores naturales del crecimiento del vello, por lo que sus resultados son más lentos.

1. Cúrcuma y aceite de oliva

La cúrcuma tiene junto con sus propiedades antibacteriales y antiinflamatorias, la característica de prevenir el crecimiento del vello.

Mezcla ½ cucharadita de cúrcuma con agua y aceite de oliva suficientes para hacer una pasta. Aplícala en el área del rostro que quieras tratar y deja reposar por 20 minutos o hasta que esté seca. Lava con agua tibia.

2. Cebada y leche

Priya Sachdev, en su libro “Siempre bella: un manual de belleza natural”, propone la mezcla de una cucharada de polvo de cebada, con una de leche y de jugo de limón como una fórmula para inhibir el crecimiento del vello. Solo debes aplicar la mascarilla en tu rostro tres veces a la semana.

3. Toma té de menta

Ingiere dos tazas de té de menta al día, durante cinco días a la semana. Esto te ayudará a reducir tus niveles de testosterona en la sangre, hormona causante del crecimiento del vello, de acuerdo con un estudio de la Suleyman Demirel University.

Si el vello facial te es complicado de eliminar, acude con un especialista para corroborar que no es un problema hormonal. El National Institutes of Health indica que podrías tener un crecimiento excesivo debido a la alta producción de andrógenos, para lo cual necesitarías tratamiento.

 

shutterstock_160549226-630x378

Publicado el

5 Excelentes remedios caseros para el dolor de ESTOMAGO

Eldolor de estomago es algo casi normal que le pega a la mayoria de las personas en algun momento, ya sea por indigestion, mala alimentacion, abuso en las comidas o infecciones.

Afortunadamente la naturaleza nos aporta plantas y productos maravillosos que los podemos utilizar para calmar estas molestias con remedios caseros que podemos preparar en minutos y al mismo tiempo disfrutar de una deliciosa infusion. Es recomendable tomarla a una temperatura que se adapte a nuestro paladar ya sea tibia o caliente, pero en forma lenta para que de mejores resultados.

A continuacion te damos una lista de los remedios caseros mas conocidos para prevenir o aliviar los dolores estomacales.
1- Hacer una decocción de 30 gramos de las flores de manzanilla (llamada científicamente matricaria y chamomilla) en 1 litro de agua por 20 minutos. Tomar una taza si se siente dolor de estómago después de haber ingerido una comida abundante.

2- Colocar una compresa caliente encima del abdomen y dar masajes circulares de forma lenta y suave lo cual ayuda a aliviar los dolores de estómago.

3- Verter 1 cucharada de canela, albahaca, anís y menta en medio litro de agua. Hervir durante 10 minutos. Tomar 1 taza cada media hora hasta que desaparezcan las molestias.

4- Hacer una decocción con 20 gramos de anís (hojas y flores) en 1 litro de agua por 20 minutos. Tomar una taza de esta preparación diaria para tener una buena digestión.

5- Hacer una decocción de 30 gramos de hierbabuena en 1 litro de agua por 25 minutos. Tomar una taza si tiene malestar estomacal.

No se aconseja endulzar con azúcar sino preferentemente con miel de abeja, que también es un agente curativo y tiene propiedades emolientes, laxativas, sudoríficas y depurativas.

indigestion_5