Publicado el

Remedio Casero para mantenerte joven naturalmaente

La maca es una planta herbácea que es de origen peruano, aunque también se cultiva en Bolivia. La maca ha tomado gran popularidad en algunos otros países de américa del sur, donde se debe mencionar que cuenta con muchas ventajas, propiedades y beneficios que se deben conocer para poder aprovechar al máximo esta planta.

La maca ayuda aumentar el lívido de las personas, la fertilidad en las mujeres, esta planta es una de las más consumidas por mujeres cuando tienen problemas o complicaciones para salir embarazadas.

maca-final

 

La maca brinda energía, las personas que hacen ejercicios pueden consumir esta planta ya que les brindara una energía constante en el organismo.

También la maca ayuda a disminuir el estrés, La maca es perfecta para retrasar el envejecimiento donde ha sido reconocida por la gran cantidad de antioxidantes que contiene.

Nota: NO se recomienda tomar Maca durante el embarazo y la lactancia, debido a que contiene alcaloides (macamidas) que viajan a través del torrente sanguíneo y pueden llegar al feto o al lactante.

RECETAS PARA PREPARAR LA RAÍZ DE MACA

JUGO DE MACA

Una de las formas más sencillas de tomar maca andina es incorporándola en jugos, licuados o yogures. Es posible añadir maca en una taza de cereales o en un jugo de frutas, incorporando una o dos cucharaditas de maca en polvo y disolviendo bien. En licuados y batidos, es recomendable incorporar maca a frutas como la frutilla, los arándanos y otros frutos rojos, al igual que frutos tropicales como la banana y el ananá.

PREPARACIÓN DE UN JUGO DE MACA

INGREDIENTES

– ½ kilo de maca.
– ¼ kilo de azúcar.
– 2 huevos.
– Miel de abeja.
– Algarrobina.
– Leche un tarro chico.
– Anís, canela, clavo de olor.
– Un limón.

MODO DE PREPARACIÓN

Cocinar la maca con el clavo de olor, anís, canela hasta poder obtener casi desecha, luego licuar la maca con todo el jugo, agregarle azúcar, los huevos, la miel de abeja, algarrobina, leche; una vez preparado con todos los ingredientes se procede a servir.

RECOMENDACIONES:

Antes de cocinar la maca se debe raspar bien las hojas secas y luego remojarla en agua hervida, para recién proceder a hacer hervir y, por otra parte, recomendamos para ésta clase de preparación utilizar las macas chicas.

Publicado el

Remedio Casero y Natural que cura 100 Enfermedades

Gozar de salud por años en los últimos tiempos se ha hecho bastante difícil, debido al estilo de vida y alimentación que llevamos los seres humanos. Tener una vida sana, y llevar un estilo de vida que incluya la buena alimentación nos ayudara a durar mucho mas tiempo.

Existen poderosos ingredientes que pueden curar hasta 100 enfermedades relacionadas con el sistema inmunologico, cardiovascular, hígado, riñones, o el sistema linfático.

ajos

 

BEBIDA NATURAL Y CASERA A BASE DE AJO Y VINO

El Ajo y el vino tienen propiedades que son muy potentes, y combinados en una bebida puede ayudar a mejorar nuestra salud, significativamente. Esta bebida es capaz de fortalecer el sistema inmunologico, eliminar el colesterol malo, limpiar la sangre, mejorar la salud de la piel, y hasta combatir infecciones.

Ademas de todo lo mencionado la combinación del ajo y el vino, es un poderoso anticancerigeno, ambos ingredientes tienen la capacidad de prevenir y combatir el cáncer.

INGREDIENTES PARA PREPARAR LA PODEROSA BEBIDA COMO REMEDIO NATURAL Y CASERO

12 dientes de ajo
Medio litro de vino tinto de buena calidad
COMO PREPARAR LA PODEROSA BEBIDA

Debemos tener un frasco de vidrio donde cortaremos todos los dientes de ajo en cuatro partes para poder tener mejor acceso a los líquidos poderosos y curativos del ajo, en el frasco de vidrio mezclaremos el vino y los dientes de ajos ya cortados.

Dejaremos reposar con el frasco cerrado herméticamente durante dos semanas en un lugar donde pueda darle la luz del sol. En esas dos semanas debemos batir el frasco dos veces por día.

Cuando pase este tiempo debemos colar el liquido y lo guardamos en una botella oscura, para evitar cualquier tipo de fermentación excesiva.

La Dosis a tomar es como un jarabe, una o dos cucharadas por día, durante un mes. Lo mejor es que debemos hacer es usar este remedio Dos Veces al año.

Publicado el

Agua de piña para purificar los riñones

Lo riñones son uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, siendo los responsables de eliminar las toxinas y residuos que quedan luego del metabolismo de los alimentos y de haber sido seleccionados los elementos que sirven para el organismo y los que no.

Sin embargo sucede que, aunque se trate de los órganos para la desintoxicación por excelencia, los riñones también necesitan ser purificados de vez en cuando para evitar la aparición de problemas renales como las piedras a los riñones, cálculos, o inclusive el nivel de ácido úrico elevado, por lo que hoy veremos algunas sencillas fórmulas con agua de piña para purificar los riñones y así conservar la salud de estos importantes órganos.

¿Cómo funcionan los riñones? En primer lugar, es bueno saber que además de la producción de la orina, los riñonesdesempeñan un función muy importante para el organismo, pues trabajan como purificadores de la sangre, la cual es librada de toxinas y residuos que se eliminarán a través de la orina, estimulando además la producción de glóbulos rojos y ayudando a controlar la presión arterial.

El buen rendimiento de los riñones puede verse afectado principalmente por causa de una mala alimentación, con un consumo excesivo de proteínas, alcohol, calcio, cafeína o sodio, posibilitando la formación de cálculos renales u otros problemas que afectarían seriamente la capacidad del cuerpo de autopurificarse.

La piña para limpiar los riñones

Es por ello que contar con un sencillo tratamiento natural a base de  jugo de piña resulta de mucha ayuda para tratar y prevenir cualquier problema a los riñones, pues esta exótica fruta contiene valiosos contenidos en vitamina C, potasio y enzimas bromelainas, que en conjunto permiten reducir la inflamación, combatir las infecciones, estimular la digestión y reducir el riesgo de la formación de cálculos renales.

Agua de piña para la salud renal

Lo mejor de todo es que esta fruta, aunque exótica, no resulta difícil de conseguir, ni su costo es muy elevado, por lo que fácilmente podremos preparar el siguiente tratamiento para estimular la salud de los riñones.

En realidad, lo único que debes hacer es cortar una piña en pequeños trozos hasta obtener la cantidad de una taza, que luego procesarás en una licuadora, junto a una taza de leche de arroz, hasta que el batido esté completamente suave y procesado. Esto también puedes hacerlo simplemente con agua, y añadirle algún endulzante natural si deseas.

De todos modos ten en cuenta que si el problema a los riñones estuviera en estados más avanzados, consumir demasiados líquidos en ocasiones no resulta conveniente, por lo que para estos casos puedes consumir la piña directamente, añadirla a tu dieta en forma de ensaladas o como relleno de tartas.

c88753b6941b231e4de98b7b5fc7dad8

Publicado el

Cola de caballo y sus beneficios naturales

La cola de caballo posee beneficios para la salud que pueden enumerarse en una gran lista, tales como ayudar a tratar la diabetes, mejorar el crecimiento del cabello y sanar las uñas, tratar la gingivitis y amigdalitis entre muchos beneficios más.

Cola-de-caballo

La cola de caballo es una planta perenne delgada y estéril con un tallo rizomatoso que se parece a la cola de un pájaro o un caballo. Se reproduce por sus esporas en lugar de las semillas.  Los antiguos griegos, romanos y herbolarios chinos utilizaron la cola de caballo por sus beneficios para la salud durante siglos. Aparte de sus beneficios para la salud, sus hojas se han utilizado para el teñido de un color verde suave, se utilizaban los tallos para hacer silbatos, los indios la usaban para pulir herramientas de madera.

Cuáles son los beneficios de la cola de caballo

La cola de caballo en Japón, se sigue utilizando como un papel de lija fino para lijar la madera antes de barnizar y en champús y cosméticos. Sin embargo,la cola de caballo y sus beneficios para la salud, son los más valorados debido a que la cola de caballo es portador de una serie de beneficios presentes en sus grandes minerales y otros nutrientes, tales como manganeso, calcio, hierro, flavonoides, ésteres del ácido cafeico, saponinas, taninos, alcaloides, ácidos grasos, fitoesteroles, glucósidos, ácidos fenólicos, ácido aconítico, y sílice. Al igual que en la planta de la alfalfa, la cola de caballo es capaz de absorber los minerales únicos de la tierra como el sílice que no se encuentran en muchas otras plantas.

Usos de la cola de caballo

La cola de caballo es conocida por sus diversas propiedades tales cómo:

  1. antiinflamatorias
  2. antibacterianas
  3. antimicrobiano
  4. antioxidante
  5. coagulante
  6. emoliente
  7. y diurética

Según se informa, se ha utilizado en el tratamiento de una serie de condiciones de salud que incluyen:

  1. huesos quebradizos
  2. manchas blancas en las uñas
  3. gingivitis
  4. amigdalitis
  5. inflamación de las membranas mucosas de la boca
  6. trastornos reumáticos
  7. edema
  8. osteoartritis
  9. diabetes
  10. acné
  11. pie de atleta, talones agrietados
  12. úlceras
  13. dispepsia (digestión deficiente)
  14. afecciones gastrointestinales
  15. problemas de próstata
  16. hemorroides
  17. calambres musculares, tumores

La cola de caballo también es empleada para reforzar el sistema inmunológico entre muchos otros beneficios que puntualizaremos a continuación.

Furúnculos y carbuncos

La actividad antimicrobiana y antiinflamatoria de la cola de caballo puede ayudar con la inflamación y la infección causada por furúnculos y carbuncos. Su bálsamo, comprimir y cataplasma se utiliza para extraer el pus de forúnculos, ántrax y llagas. Para hacer una compresa simplemente tomar aplastada hierba cola de caballo seca en agua tibia durante 15 minutos. Envuelva la hierba cola de caballo empapado en un pequeño trozo de tela de queso y aplicarlo sobre el carbunclo o hervir.

Cómo reducir la inflamación y quitar la pus de los forúnculos

El uso de compresas calientes y frías con cola de caballo de 2 a 3 veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y extraer el pus. Para alternar entre la compresa fría y caliente, simplemente hacer dos cataplasmas y moja uno en una pequeña cantidad de agua tibia y el otro en agua fría antes de aplicar.

Puedes aplicar cada compresa durante unos 5 minutos, por lo menos 3 veces en una sola sesión.

Para reducir la inflamación y el dolor, puedes hacer una pasta hecha con las hojas de la cola de caballo o su extracto se puede aplicar sobre la zona afectada directamente.

Uñas quebradizas

La cola de caballo contiene minerales que pueden ayudar con las uñas débiles y quebradizas y también las manchas blancas en las uñas. Para aprovechar sus beneficios, sólo deberás remojar las uñas quebradizas en una infusión de cola de caballo para fortalecer y reparar las uñas.

Para hacer la infusión de cola de caballo, vierte 2 cucharaditas de hierba seca en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos. Dejar enfriar y luego remoja las uñas durante unos 20 minutos. Después de 20 minutos de remojo, secar las uñas y aplicar una mezcla de partes iguales de jugo de aceite de oliva y limón. Envuelve tus dedos con tela fina de algodón para pasar la noche. Repite este remedio unas 3 o 4 veces a la semana.

Bronquitis y otras infecciones del tracto respiratorio

Té de cola de caballo es conocido por ser beneficioso para la tos seca, bronquitis, congestión nasal y fiebre asociada con resfríos y gripe. También la inhalación de vapores de té de cola de caballo puede ayudar a aliviar la congestión nasal. Un remedio natural para la tos y otra afección respiratoria es beber té de cola de caballo de dos a tres veces al día. Si los síntomas duran más de cinco días, consulta con tu médico.

Sabañones y las infecciones del pie

La cola de caballo es beneficiosa para combatir los hongos, por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Por lo tanto, los herbolarios chinos han estado utilizando la cola de caballo tópicamente durante siglos en el tratamiento de afecciones de los pies tales como pie de atleta, la congelación y sabañones, así como talones agrietadosy cansados.

Los sabañones son una condición de la piel causada por la exposición al frío extremo y la humedad que daña los lechos capilares finos en la piel de los pies causando enrojecimiento, inflamación, picazón y ampollas. Un remedio simple es remojar los pies afectados en extracto de cola de caballo durante 15 minutos.

Para hacer este baño para pies, debes infundir 10 cucharaditas de polvo de extracto de cola de caballo o hierba seca en 4 tazas de agua. Remoja tus pies cada dos días durante 15 minutos luego puedes hidratarlos con aceite de coco virgen extra y mantener el calor con calcetines de algodón.

Diabetes

te-de-cola-de-caballo

Un estudio encontró que los pacientes con diagnóstico de diabetes tipo II a quienes se les administró una dosis oral única de extracto de cola de caballo tuvieron niveles significativos de glucosa en sangre más bajos dentro de 90 a 120 minutos. Por lo tanto, tomando la cápsula de extracto de cola de caballo una vez al día antes de cada comida puede ser beneficioso para la diabetes tipo II durante no más de dos meses y sin dejar de tomar la medicación recomendada por un médico.

Sangrado excesivo

Los estudios sugieren que la actividad coagulante y hemostática de la cola de caballo puede ayudar a minimizar o detener la hemorragia interna o externa, así como la menstruación excesiva.

También los agentes antiinflamatorios en la cola de caballo pueden aliviar la inflamación y las molestias causadas por lesiones y calambres menstruales. Puedes beber una taza de té de cola de caballo dos veces al día. Para hacer té de cola de caballo, puedes añadir 1 a 2 cucharadas de cola de caballo seca en una taza de agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos para que se haga la tizana. Cuela el té y bébelo caliente.

Gingivitis y amigdalitis

Hacer gárgaras con un enjuague bucal hecho con té de cola de caballo puede ayudar con las amígdalas inflamadas,llagas en la boca y encías sangrantes.

Cómo realizar un enjuague bucal

Para hacer el enjuague bucal, debes hervir una cucharadita de hierba de cola de caballo en una taza de agua durante 10 minutos o añadir unas 4 gotas de extracto de cola de caballo en una taza de agua tibia. Simplemente haz gárgaras y buches con este líquido tres a cuatro veces al día y podrás conocer sus beneficios.

Crecimiento del cabello

Las investigaciones muestran que la sílice en la cola de caballo puede ayudar a promover el crecimiento del cabello y la fuerza y ​​también puede ser beneficioso para la pérdida del cabello, caspa, y las puntas abiertas. Por lo tanto, el consumo de té de cola de caballo y masajear su tintura de hierbas y lavar el cabello con champú de caballo extracto mixto puede ser eficaz para lograr un cabello nutrido, fuerte, brillante y rejuvenecido libre de caspa.

El masaje con unas 4 gotas de extracto de cola de caballo que se mezcla en 2 cucharadas de aceite de coco o aceite de oliva virgen extra puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y la caspa disminuir al mejorar la circulación en el cuero cabelludo y el fortalecimiento de los folículos pilosos.

Cómo estimular el crecimiento del cabello con cola de caballo

Simplemente masajear la mezcla de aceite de cola de caballo en el cuero cabelludo durante al menos 10 minutos de unas 3 a 4 veces a la semana. Para lavar el cabello, puedes añadir 3 o 4 gotas de tintura de cola de caballo en tu champú habitual y lavar como de costumbre. También después del champú, vierte la mitad de una taza de té de cola de caballo frío sobre el cabello y lavar después de 4 o 5 minutos al igual que el acondicionador. Tomar cápsulas de extracto de cola de caballo o beber una taza de té de cola de caballo por dos meses puede aumentar la eficacia para estimular el crecimiento del cabello.

Hemorroides

La actividad antiinflamatoria y hemostática de la cola de caballo puede aliviar el dolor y ayuda a reducir o detener el sangrado causado por lashemorroides Simplemente beber una taza de té antes de cada comida rica en fibra. La comida rica en fibra reduce el riesgo de estreñimiento, que se considera una de las causas de dolor asociados con las hemorroides y la propia hemorroides.

Cálculos renales

De acuerdo con la Universidad de Maryland Medical Center, un estudio muestra que debido a la actividad diurética de la cola de caballo, puede ser beneficioso para pacientes con cálculos renales. Especialmente los cálculos renales de ácido úrico que normalmente se asocian con la enfermedad de la gota.

El consumo de té de cola de caballo puede aumentar la producción de orina y ayudar a eliminar las piedras del riñón y la vesícula biliar (colelitiasis), así como puede ayudar a aliviar los síntomas de la infección del tracto urinario (ITU).

Pérdida de memoria

Las investigaciones sugieren que la falta de sílice en el cuerpo puede se uno de los causantes de la pérdida de la memoria. La cola de caballo contiene sílice que puede mejorar la mala memoria mediante el fortalecimiento de los tejidos conectivos del cerebro, las células nerviosas y la médula espinal. También se ha encontrado nicotina en la cola de caballo que es un estimulante que ayuda al cerebro y el sistema nervioso.

Osteoporosis y huesos frágiles

self-message-shoulder-neck-pain-628x363

De acuerdo con la Universidad de Maryland Medical Center, un estudio realizado en Italia encontró que las mujeres con osteoporosis que tomaron el extracto de cola de caballo durante un año habían mejorado su densidad ósea.

Algunos otros pequeños estudios clínicos sugieren que la sílice presente en la cola de caballo, puede ayudar a absorber y utilizar el calcio en el cuerpo y puede aumentar la flexibilidad del hueso y curar más rápidamente los huesos fracturados y las articulaciones dislocadas mediante el fortalecimiento de los tejidos conectivos y el cartílago debido al aumento de la densidad ósea.

Por sus beneficios antiinflamatorios también puede ayudar a aliviar la artritis reumatoide. Por lo tanto, el consumo regular de la cola de caballo puede ser beneficioso para la osteoporosis, la artritis y enfermedades causadas por una baja densidad ósea.

Problemas de la piel (erupciones, quemaduras, acné, arrugas)

Estudios han demostrado que los agentes antiinflamatorios, anti-bacterianos, anti-sépticos, y anti-oxidantes presentes en la cola de caballo pueden ayudarte a curar las heridas, erupciones, quemaduras, lesiones en la piel y el acné. La sílice es conocido por ayudar a formar colágeno que es importante para el desarrollo y el mantenimiento de los tejidos conectivos saludables en todo el cuerpo.

Por lo tanto, el extracto de cola de caballo se utiliza ampliamente como un efectivo método para tratar las arrugas. Un remedio casero simple es aplicar el extracto de cola de caballo sobre la piel afectada durante al menos 20 minutos 4 a 5 veces a la semana.

Al beber té de cola de caballo, sus beneficios anti-inflamatorios y antioxidantes pueden retrasar el proceso de envejecimiento mediante el fortalecimiento de los tejidos conectivos y puede ayudar a aliviar la piel inflamada e irritada. Para el acné, puedes usar el té de cola de caballo frío para ser utilizado como un tóner después de lavar la cara todas las noches. Simplemente aplica un hisopo de algodón en el té diluido y aplícalo por toda la cara evitando los ojos.

Incontinencia urinaria

Los estudios han demostrado que el extracto de cola de caballo puede ser beneficioso para los pacientes que sufren de incontinencia urinaria, o también para aquellos que no pueden evitar orinarse en la cama, es beneficiosa para la vejiga, las infecciones del tracto urinario y el debilitamiento de la vejiga. También puede aliviar la necesidad persistente de orinar muchas veces causada por la infección del tracto urinario (ITU).

Un remedio sugerido es tomar una cápsula de cola de caballo de dos a tres veces al día. Se informa que tomar un baño con té de cola de caballo durante al menos 15 minutos dos o tres veces a la semana puede ser útil para la incontinencia urinaria y la debilidad de la vejiga.

Para realizar este baño de vapor, vierte 10 cucharaditas de cola de caballo seca en un litro de agua hirviendo durante 10 a 15 minutos y agregar el té colado al agua del baño.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la cola de caballo?

Al igual que en la mayoría de los suplementos dietéticos, la cola de caballo es segura cuando se toma a corto plazo y con moderación. Si estás tomando cualquier otro suplemento o medicamento, consulta siempre con un médico o especialista antes de emplear el uso terapéutico de la cola de caballo. Las personas con deficiencia de vitamina B o alcohólicos (que suelen ser deficientes de Tiamina) deben evitar la cola de caballo, ya que contiene una enzima, tiaminasa, y su sobredosis y el uso a largo plazo destruye la tiamina (B1).

No consumirla en conjunto con ciertos medicamentos o tratamientos

No es recomendable tomar suplementos de cola de caballo, si estás usando cualquier tipo de parches de nicotina, o eres sensible a la nicotina, o si estás tomando algún diuréticos o medicamentos laxantes porque la cola de caballo tiene propiedades diuréticas y nicotina que puede causar una sobredosis de estos ingredientes y puede conducir a graves de salud problemas como la deshidratación o niveles bajos de potasio (hipopotasemia) y síntomas de sobredosis de nicotina, como erupciones, manos y pies fríos, ritmo cardíaco anormal, fiebre, debilidad muscular y pérdida de peso. , Las madres y los niños lactantes embarazadas no deben tomar la cola de caballo debido a su contenido de nicotina.

Tiempo de consumo de la cola de caballo

La cola de caballo debe utilizarse a corto plazo, por un período máximo de dos meses a menos que un profesional de la salud pueda recomendarte otra forma de empleo y tiempo de consumo. Lo ideal es que el consumo de suplementos de cola de caballo suspenda por una semana después de un mes de su uso regular y continuar su uso durante otro mes.

Dónde y cómo comprar cola de caballo

La cola de caballo se encuentra disponible en las tiendas de hierbas de alimentos en forma de hojas secas, extracto líquido o en polvo, tintura, bolsas de té y cápsulas. La tintura y extractos líquidos pueden ser diluidos en agua. En la compra de suplementos de cola de caballo, las cápsulas pueden ser la mejor opción ya que suelen ser estandarizados y la cantidad de sílice y otros componentes de la cola de caballo pueden ser controlados. La cola de caballo en cualquier forma se debe almacenar en recipientes oscuros y herméticos para mantener sus propiedades.

 

Publicado el

Las mejores infusiones para adelgazar

Las tizanas, infusiones y decocciones de hierbas son una buena ayuda en la tarea de quitarte los kilos más, pero solo si sigues una dieta adecuada y haces ejercicio. Pero, ¿Cuál es la mejor para cada caso? Lo primero, es distinguir entre los términos “te” y “tizanas”: el té contiene teína (cafeína), mientras que la tisana está compuesta de extractos de plantas. Igualmente, es importante aclarar la diferencia entre infusiones y decocciones. En las infusiones, la planta nunca debe hervir en el agua, sino que por el contrario, las hojas, flores o las partes más delicadas de la planta se riegan con agua muy caliente para que liberen sus principios activos. Por el contrario, en las decocciones, se hierven en el agua durante aproximadamente cinco minutos las partes duras de la planta: raíces, tallos o cortezas.

Esta semana te invitamos a conocer algunas recetas que pueden ayudar a tu salud.

Té de fucus. El fucus es un alga adelgazante y antioxidante. Por su alto contenido en yodo, actúa sobre glándula tiroidea y estimula el metabolismo, por lo que no está aconsejada para personas con hipertiroidismo. Para prepararla, añade un buen puñado de algas a litro y medio de hiérvelo 15-20 minutos y cuélalo. Toma dos tazas al día: una concentrada en ayunas y otra antes de la comida más fuerte del día.

Decocción de bardana. Esta planta contiene inulina, una fibra que proporciona sensación de plenitud, regula el metabolismo de la grasa y depura el organismo. Esta tisana se prepara por decocción, introduciendo en un litro de agua hirviendo 20 gramos de raíz de bardana y dejando que cueza cinco minutos. Tras retirarla del fuego, se deja reposar diez minutos, se cuela y se bebe 15 minutos antes de las comidas y las cenas. Se pueden tomar otras dos tazas a media mañana y media tarde.

Té de kombucha. Es laxante y elimina toxinas, grasas y colesterol. Para prepararlo, infusiona una bolsita de té en tres litros de agua mineral caliente, viértelo un bote de vidrio con tres cucharadas de azúcar blanca, tápalo con un paño de algodón y déjalo 15 días en un lugar oscuro y fresco. Pasado ese tiempo, cuélalo. Toma una taza en el desayuno y ve aumentando la dosis hasta tomarlo tres veces al día.

Decocción de alcachofa. Para hacerla, usa las partes más duras y amargas de esta planta, que son las que concentran más principios activos. Introduce medio puñado de estas hojas duras en un litro de agua hirviendo y deja que cuezan cinco minutos. Lo ideal es tomar tres tazas al día de esta amarga tisana, que endulzaremos preferentemente con edulcorante. La alcachofa ayuda al hígado a metabolizar las grasas, reduce el colesterol y disminuye la tensión arterial.

Infusión y decocción de abedul. Este árbol mágico para los indios americanos y los nativos de Siberia y la India está indicado como diurético y para combatir la obesidad y la celulitis. La infusión se prepara llenando con agua muy caliente una taza con cucharaditas de hojas de bedul. También se puede preparar hirviendo en una taza de agua una cucharada de brotes de abedul durante cuatro minutos.

Infusión de cola de caballo. Es una de las plantas más utilizadas por las personas que inician dietas de adelgazamiento por sus propiedades diuréticas y desintoxicantes. El mejor modo de consumirla es en forma de infusión: para hacerla debes verter un litro de agua muy caliente en un recipiente con dos cucharadas de cola de caballo y dejar reposar la tisana tres minutos antes de colarla. Basta tomar una taza al día para eliminar buena parte de los líquidos retenidos.

Tisana de diente de león. Esta planta con propiedades digestivas y Adelgazantes sirve para tratar el exceso de ácido úrico, los cálculos renales, limpiar el hígado y controlar los niveles de colesterol. Infusiona una cucharadita de sus hojas y flores en una taza de agua caliente y toma esta tisana dos o tres veces al día. Se puede combinar con agracejo, ajenjo, genciana y menta a partes iguales.

Infusión de arenaria. Sus cualidades diuréticas la hacen adecuada para eliminar los líquidos retenidos y depurar el organismo al expulsar las toxinas acumuladas. Para obtener una buena infusión, lleva a ebullición un litro de agua. Justo antes de que hierva, retira la olla del fuego y vierte en ella 25 gramos de flores de arenaria. Déjalo reposar cinco minutos y cuélalo. Basta tomar la infusión dos veces al día.

24-COL-SALUD-MISCELANEA

Publicado el

Elimina en 6 Días las Piedras de los Riñones Con Esta Sencilla Receta Casera

Si alguna vez has padecido este molesto y doloroso problema aqui te traigo una maravillosa receta que es casi milagrosa, con ella te olvidaras de los terribles dolores y complicaciones pero tambien recuerda que no todos los organismos son iguales y cada uno responde de diferente manera y ya depende de ti, de tu compromiso, esfuerso y dedicacion.

Los cálculos renales causan dolor y posible obstrucción del flujo de la orina. Afortunadamente con esta sencilla receta de una manera natural y en sólo seis días, podrás expulsar la piedra de los riñones, pero también el resto de la arena.

REMEDIO CASERO PARA EXPULSAR RÁPIDAMENTE PIEDRAS EN RIÑONES

17278743026_e409b9ca83

 

Para la receta necesitaras:

– 3.5 oz (100 ml) de jugo de limón

– 3.5 oz (100 ml) de aceite de oliva (sin refinar)

– 3.5 oz (100 ml) de cerveza

El limón es para ablandar la piedra, mientras que el aceite de oliva suaviza el tracto urinario para que la piedra descienda fácilmente. Y La cerveza dilata los ductos urinarios.

Todos los ingredientes se mezclan en una botella y se ingiere unos 1.7 oz (50 ml) de la bebida en la mañana siempre con el estómago vacío. Después de tres a cuatro días, se va a eliminar arenilla que se encuentra en tus riñones y a los seis días expulsaras la piedra.

Para muchos, este método de descalcificación ha sido todo un éxito. Ciertamente no hace daño probarlo ya que todos los ingredientes son naturales y no tienen efectos secundarios.

 

17278681806_2949aff5bb

 

Ojo!!!. Nuestra recomendación es que antes de ingerirlo, debes tener conocimiento del tamaño de la piedra que posees en el riñón o uretra. Ya que si es mayor de 15 milímetros (0.59 pulgadas) puede hacer mucho daño durante su explosión fuera del cuerpo.

Publicado el

5 jugos para eliminar las piedras en los riñones

arandanos-para-eliminar-piedras-en-los-riñones

 

En el momento en el que tenemos piedras en los riñones por diversas causas, que pueden estar relacionadas a una mala alimentación o ciertas condiciones físicas, uno de los tratamientos alópata es el uso de pastillas químicas con la intención de eliminar las piedras en los riñones. En algunos casos pueden resultar efectivas pero nuestro cuerpo tiene un límite máximo de asimilación hacia los productos químicos, por lo que puede que no nos sienten demasiado bien o los efectos secundarios puedan resultar desfavorables para nuestra salud.

Además el uso de químicos y fármacos no evitará la formación de las piedras en los riñones, lo cual no resultaría una manera natural de tratar de raíz este problema en los riñones.

Afortunadamente tenemos una alternativa natural que nos va a ayudar a eliminar las piedras en los riñones: Se trata de hacer jugos especiales que además de ser muy sabrosos se van a encargar de tratar ciertos problemas renales.

A continuación puedes revisar estos 5 jugos para eliminar las piedras en los riñones, que puedes hacer fácilmente en tu casa.

Jugo de toronja y aloe vera para eliminar las piedras

jugo-de-aloe-vera-y-toronga-para-eliminar-las-piedras-en-los-riñones

 

Si tomamos este jugo de aloe vera con frecuencia, nos ayudará a eliminar las piedras en los riñones. Para hacerlo necesitaremos aloe vera, medio vaso de jugo de toronja y miel si queremos darle un toque más dulce (esto es opcional).

La idea es conseguir extraer el gel de las hojas de aloe vera, pelar la toronja y molerlas en una licuadora. Después se le puede añadir miel y ya tenemos nuestro jugo de aloe vera osábila que nos ayudará a tratar las afecciones renales y depurar nuestra sangre, según el libro The Science Principles and Practices of Herbal Medicine.

Jugo de mango, melón, naranja y toronja

Pomelo-toronja-limón-jugo

Las propiedades de estas 4 frutas juntas pueden crear un auténtico jugo multifrutas para eliminar las piedras en los riñones. Es muy sencillo de preparar aunque con tantos ingredientes podamos llegar a pensar lo contrario.

Ingredientes:

1/2 mango
1 naranja
1 toronja o pomelo
1/4 melón
Tenemos que asegurarnos de que cada fruta está correctamente pelada; la cáscara y la semilla tan solo pueden conseguir amargar el jugo y no queremos eso. Es importante lavar las frutas antes de triturarlas.
Una vez que lo tengamos todo listo, lo introduciremos en la licuadora y mezclarlos hasta que se integren perfectamente todos los sabores.

Lo recomendable es tomar este jugo 2 veces al día.

Jugo de zanahoria, manzana, naranja y pepino

jugo-de-zanahoria-para-eliminar-las-piedras-en-los-riñones

 

Una gran combinación que nos va a ayudar a eliminar las piedras en los riñones. Necesitamos 4 zanahorias, 2 manzanas, 2 dientes de ajo, 1 pepino y una naranja.

Al igual que la opción anterior, es muy sencillo de preparar. Tenemos que asegurarnos de pelar todos los ingredientes perfectamente. Pon mucha atención al ajo ya que su cobertura nos puede estropear gravemente el resultado final del jugo.
Lava cada fruta y tritúralo durante algunos minutos. Toma un vaso diario para notar sus efectos.

Jugo de arándanos para eliminar las piedras en los riñones

jugo-de-arándanos-para-piedras-en-el-riñón

 

Los arándanos previenen las infecciones del tracto urinario, los compuestos antibacterianos conocidos como taninos que posee los arándanos ayudan a evitar que las bacterias se adhieran a las paredes de los riñones.. Puedes añadir a la lista que también son capaces de eliminar las piedras en los riñones.

Para poder crear el zumo necesitaremos 1 taza de jugo de arándanos ya hecho (se puede comprar en el supermercado aunque siempre es recomendable prepararlos en casa para aprovechar sus propiedades recién hechos) media taza de agua y una pequeña cucharada de limón. Es tan sencillo como unir todos los ingredientes en la misma taza y tomarlo todos los días.
Debe de combinarse con un aumento en la ingesta de agua para conseguir los mejores resultados.

Jugo de piña efectivos para limpiar los riñones

jugo-de-piña-para-piedras-en-los-riñones

 

La piña también tiene propiedades beneficiosas para eliminar las piedras en los riñones. Aunque podemos tomarla en solitario y conseguir buenos efectos, es más interesante seguir las indicaciones siguientes para que sean más inmediatos.

Tenemos que cortar la piña en pequeños trozos y combinarla con una taza de leche de arroz. mézclalo todo junto hasta que los sabores queden bien integrados. Si quieres puedes añadir un poco de agua para conseguir que el resultado del jugo no sea tan denso.
Tendrás un estupendo jugo con el que eliminar las piedras de manera natural.

Aprovecha estos 5 Jugos que puedes preparar fácilmente y que te alejarán de la química para conseguir tu objetivo de mantener sanos tus riñones.